Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como APLICACIONES

Programación por bloques

Imagen
Programación por bloques ¿Qué es programación por bloques? Es aquella programación que a través de su sotfware nos permite programar desde muy pequeños, ya que el sistema se hace mediante el uso de sencillas y básicas conexiones gráficas, sin que por ese hecho, nos veamos limitados a la hora de programar cualquier proyecto. 5 Herramientas para programar por bloques - Scratc: Es una de las plataformas más utilizada por la gente. Ya que es una herramienta muy completa en la que puedes crear diversas animaciones y juegos. - TYNKER: Es una plataforma de aprendizaje en la que comienzas programando con bloques y a medida que vas aprendiendo empiezas a programar en texto hasta conseguir crear un proyecto entero sin usar ningún bloque. - UIFlow: Es una plataforma Web de programación por bloques que usa los lenguajes Blockly y Python. - Pilas Bloques: Plataforma creada por Program.ar, muy parecida a Scratc. El proyecto nació con una utilidad educativa, aunque al ser tan compl...

Herramientas de comunicación online: videoconferencias

Imagen
Herramientas de comunicación online: videoconferencias ¿Qué es una videoconferencia? Videoconferencia o videollamada es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. ¿Qué medios físicos se necesitan? Necesitamos un móvil inteligente (si queremos hacer la videollamada desde el telefono) o si la queremos hacer desde un ordenador necesitamos un micrófono y una cámara. ¿Qué aplicaciones podemos utilizar? - Hangouts meet: Herramienta desarrollada por Google, por ello es una de las mejores plataformas que podemos utilizar, ya que también es compatible poder hacer videollamadas con usuarios que utilicen otras plataformas como Skype o Webex. En su versión gratuita podemos conectarnos hasta 25 integrantes. Y para su uso, no hace falta instalar ninguna app. - Zoom: Esta plataforma destaca por poder hacer videoconferencias de hasta 50 personas en su modalidad gratuita. Tampoco ...

Organizar Información en Internet

Imagen
Organizar Información en Internet Hay páginas webs como Symbaloo y PearlTrees que son un escritorio al que podemos tener acceso desde cualquier ordenador, teléfono móvil o tableta con conexión a internet, sin necesidad de instalar nada. También sirve para seguir las novedades de las páginas web que queramos, sin necesidad de que tengas que buscar la pagina web mediante RSS.

Taxonomía de Bloom

Imagen
Taxonomía de Bloom ¿Qué es la taxonomía de Bloom? Es una teoría conocida en el sector educativo porque muchos docentes la consideran idónea para evaluar el nivel cognitivo adquirido en una asignatura. Esta teoría se basa en tres áreas principales para evaluar al alumno: Cognitiva: ¿Cómo procesamos la información?  Afectiva: ¿Qué papel juegan las emociones en el proceso de enseñanza-aprendizaje?  Psicomotora: ¿Cómo intervienen nuestras habilidades corporales y emocionales en el desarrollo como personas?  Para la taxonomía de Bloom es fundamental que: Antes de llegar a entender un concepto hay que recordarlo  Antes de poder aplicar un concepto hay que entenderlo  Antes de analizar un concepto hay que aplicarlo  Antes de evaluar su impacto hay que analizarlo  Antes de crear hay que recordar, comprender, aplicar, analizar y evaluar

LINEA DEL TIEMPO

Imagen
¿QUÉ ES? La línea del tiempo es la representación gráfica de periodos cortos, medianos o largos (años,décadas, siglos, milenios). En una línea puedes representar la duración de los hechos y acontecimientos, y darte cuenta de cuáles suceden al mismo tiempo, cuánto tiempo duran, cómo se relacionan y en qué momento se produjeron. Estas son las aplicaciones más populares que se utilizan: Tiki-Toki  Rememble Line.do Hstry